Series,Animes y Cartoon´s en Linea.

viernes, 29 de agosto de 2014

CAPITAN CENTELLA.




Capitán Centella.

 Capitán Centella 正義を愛する者 - 月光仮面 (Seigi wo Ai Suru Mono - Gekkō Kamen) Dorama Cadena televisiva TBS Primera emisión 24 de febrero de 1958 Última emisión 5 de julio de 1959 Episodios 131 Anime Cadena televisiva Nippon Television Otras cadenas:[mostrar] Primera emisión 10 de enero de 1972 Última emisión 2 de octubre de 1972 Episodios 39 Gekkō Kamen (月光仮面), conocido en español como Centella, es un personaje de ficción que ha aparecido en el tokusatsu japonés, en series de anime y películas desde su debut en la televisión en 1958. Creado por el escritor Yasunori Kawauchi, "Centella" es reconocido como la respuesta japonesa al "Llanero solitario" y Batman. Gekko Kamen o Centella es reconocida hoy en día como una serie de culto para los japoneses así como una de las series de acción pioneras del género anime en entrar al mercado internacional. Dentro de la simbología de la propia serie (enfrentamiento directo entre el bien y el mal, la justicia y la injusticia) merece mención aparte el tema musical de la serie Gekko Kamen Wa Dare Desou (¿Quién será el enmascarado motorizado?) escrito por Kawauchi Kohan y Ogawa Hirooki, e interpretado por Kondo Yoshiko y el coro Club de la Paz de los niños del Emperador. Mientras que Super Giant es el primer héroe de celuloide (solamente apareció en películas), fue Centella quien estableció el estándar para el primer superhéroe de acción de la televisión japonesa, y fue un gran éxito con los niños. La televisión era nueva en Japón, así que muchos niños que no tenían TV, se reunían en las casas de sus amigos o vecinos. Los niños compraban capas, visores, máscaras, pistolas y jugaban a ser Centella en el patio de la escuela y patios traseros (pero, como cada supérheroe de los niños, japonés o estadounidense, Centella fue responsable de algunos accidentes. Véase "Accidentes y cancelación").

¿Quién es Centella?

La identidad de Centella siempre ha sido un misterio (por lo cual el actor que personifica a Centella siempre aparecía con un "?" en los créditos de la serie).
Cubierto con ropa ajustada blanca, capa blanca y roja, pañuelo blanco, guantes amarillos y botas, visores oscuros, la cara cubierta con un turbante estilo hindú (con una media luna amarilla en su frente), Centella está armado con un látigo, 2 pistolas de 6 tiros, estrellas ninja (shuriken), y un boomerang con forma de luna, siempre montado en una motocicleta.

La serie original de 1958

La serie original de televisión Moonlight Mask (月光仮面) era en Blanco y negro, era producida por Nippon Gendai y Senkosha. Se transmitió en KRTV (ahora TBS) entre el 24 de febrero de 1958 y el 5 de julio de 1959, con un total de 130 ó 131 episodios, divididos en 5 segmentos. Jūrō Iwai/Centella fue interpretado por Koichi Ose.

Las películas

Coincidiendo con la serie de Nippon Gendai/Senkosha, Toei produjo algunas películas de Centella. Este fue la primera participación de Toei en el género del superhéroe tokusatsu (aunque su primer superhéroe original producido para la televisión fue 7-Color Mask en 1959). Todas las películas (las cuales están en blanco y negro, como las series de TV) son básicamente adaptaciones de las historias del programa y fueron filmadas en "ToeiScope" (2.35:1).
Para las versiones de película, Jūrō Iwai/Centella fue interpretado por Fumitake Omura.
  • Moonlight Mask (月光仮面 - Gekkō Kamen) 30 de julio de 1958; Dirigido por Tsuneo Kobayashi
  • Moonlight Mask - Pelea Mortal en los Mares Distantes (月光仮面 - 絶海の死斗 - Gekkō Kamen - Zekkai no Shitō) 6 de agosto de 1958; Dirigido por Tsuneo Kobayashi
  • Moonlight Mask - Garra de Satan (月光仮面 - 魔人〈サタン〉の爪 - Gekkō Kamen - Satan no Tsume) 22 de diciembre de 1958; Dirigido por Eijiro Wakabayashi

Moonlight Mask - Monstruo Kong (月光仮面 - 怪獣コング - Gekkō Kamen - Kaijū Kongu) 1 de abril de 1959; Dirigido por Satoru Ainoda

  • Moonlight Mask - El Grupo del Fantasma Contrataca (月光仮面 - 幽霊党の逆襲 - Gekkō Kamen - Yureitō no Gyakushū) 28 de julio de 1959; Dirigido por Shoichi Shimazu
  • Moonlight Mask - El Momento Final del Demonio (月光仮面 - 悪魔の最後 - Gekkō Kamen - Akuma no Saigo) 4 de agosto de 1959, Dirigido por Shoichi Shimazu.

Adaptación al manga

Unos pocos meses después de transmitirse el programa se creó una versión manga. Hubo diferentes artistas dibujando el manga, la mayoría fue dibujado por el joven mangaka Jiro Kuwata (quien después sería co-creador de Octavo Hombre).

Accidentes y cancelación

Irónicamente, como en cada superheroe, los niños lo idolatraban y fueron víctimas de muchos accidentes tratando de imitarlo, a tal grado que la serie fue cancelada el 5 de julio de 1959, después de la historia final No permitas que tu mano vengue. De todas formas la película se rodó en agosto de aquel año.
Centella hizo su regreso 13 años después en un medio diferente.

La serie de anime de 1972

La adaptación al anime Seigi wo Ai Suru Mono - Gekkō Kamen (正義を愛する者 - 月光仮面), traducido como "Aquel que ama a la Justicia: Enmascarado de luz de Luna", fue producida por Knack Animation y transmitida por Nippon Televisión del 10 de enero de 1972 al 2 de octubre de 1972, con un total de 39 episodios (dividos en 3 partes). En inglés se conoce como Moonlight Mask.
El veterano seiyū Michihiro Yukemizu hizo la voz de Juro Iwai/Centella.
Esta serie posee la característica de contener los tópicos del manga japonés, desde científicos megalómanos hasta monstruos y robots gigantes, prácticamente esta es una serie que es compendio de todas las hechas hasta la fecha.

Cambios

  • Centella aparece con un casco en vez de un turbante, y su capa hace juego con su bufanda.

Lista de episodios

Doblaje del anime de 1972

México VERSIÓN EN ESPAÑOL (MEX/LAT)
Personaje Actor/Actriz
Inspector Juro Iwai/Centella Carlos Rotzinger (Saga Garra de Satán) / Blas García (Saga Rey Kong y Saga Colmillo de Dragón, excepto unos pocos capítulos)
Gorohachi Luis Bayardo y Maximiliano Silva Urquiza
Shigeru Maru Guzmán
Inspector Matsuda Enrique Gilabert
Garra de Satán Juan José Hurtado
Doctor Dogma Esteban Siller
Hombre murciélago (Capítulo 1) Guillermo Romano







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por participar en el Blog.